
1)
Examen de Ingreso con curso de nivelación: es hora de implementar un examen nivelador de ingreso sin cupo, ni expreso ni tácito, que garantice que todos los estudiantes ingresen con un cúmulo de conocimientos básicos afines a la carrera. Para ello creemos necesario que se dicte un curso de ingreso efectivo, con dos objetivos: por un lado, nivelar a los estudiantes que provienen de la escuela pública con los que provienen de las privadas; y por el otro, ser una primera experiencia en la carrera que eligieron seguir.
Esta propuesta ayudará a organizar la Facultad, permitirá que los cursados sean una realidad y no una aventura al hacinamiento, que los profesores conozcan a sus alumnos y puedan dedicarse a una mejor formación de los mismos y que los exámenes sean corregidos con mayor justicia, entre otras bondades.
2)
Recursado de primer año: basta de demagogia. Mientras algunos se dicen los defensores del ingreso irrestricto y califican de elitistas a todos aquéllos que se oponen a ello, primer año se ha convertido en un examen de ingreso encubierto donde prima la arbitrariedad, la incertidumbre y la desigualdad de oportunidades al no existir un curso de nivelación. Por ello, y en forma paralela al examen de ingreso, proponemos que primer año sea recursable.
3)
Inmediato llamado a concurso de profesores y ayudantes de cátedra: basta de acomodos!
4)
Aumento de presupuesto de la Facultad.
5)
Sistema de becas y pasantías apolítico: basta de clientelismo político!
6)
Centro de Estudiantes para los estudiantes y no para los “crónicos”.7)
Revisión completa del plan de estudio.
8)
Efectivización de un sistema que asegure la posibilidad de revisión de exámenes.
9)
Actualización del material bibliográfico de la biblioteca y ampliación de los horarios de atención a los estudiantes.
10)
Plazo razonable para entrega de notas.